30 Ene Liberación de un Neuroma del Pie con Cirugía Ecoguiada


Liberación de un Neuroma del Pie con Cirugía Ecoguiada.
Francisco es un paciente de 44 años que tuvo un accidente con la bicicleta en el año 2008.
Como consecuencia de este accidente, tuvo una fractura del primer metatarsiano y le realizaron una cirugía mínimamente invasiva en la que le hicieron una fractura de la falange proximal o técnica de Akin y una reparación de la zona.
Tras esta cirugía se le formó un juanete o hallux valgus que le producía muchísimo dolor en la zona del primer dedo del pie izquierdo. Posteriormente en el año 2013 le operaron en otro centro, aumentando muchísimo el dolor en la zona.
En el año 2020 le realizan otra tercera cirugía en la que le hacen una artrodesis o fusión de la primera articulación metatarsofalángica del pie.

Cirugía previa en la que le realizaron una fusión de la primera articulación metatarsofalángica del pie.
Tras esta cirugía aumentó el dolor en la articulación interfalángica plantar, es decir, en la zona plantar del dedo gordo, sufriendo pinchazos y unos dolores insoportables.
Esta fusión le dejó el dedo gordo del pie excesivamente recto y elevado sin apoyar en el suelo.
Tras estas cirugías con resultados indeseados y con diagnósticos erróneos el paciente no notaba mejoría y acudió a nuestra clínica.
En la exploración ecográfica se veía claramente una hipertrofia del cóndilo lateral plantar de la cabeza de la falange proximal del dedo gordo.

Hipertrofia de la falange visualizado con ecografía de alta definición.

Además, se observa la presencia de un neuroma hipervascularizado lateral a esta hipertrofia, que nadie había percibido con anterioridad.
Parece que claramente le han estado tratando de un problema de Hallux valgus, siendo otro el problema principal. Debido a esta hipertrofia que está irritando el nervio se propone una condilectomía plantar lateral de la cabeza de la Falange proximal del dedo gordo con cirugía ecoguiada.

El paciente tiene pánico a las agujas por lo que la cirugía se hace bajo sedación con una anestesista y anestesia local. La cirugía consiste en realizar un limado u osteptripsia mínimamente invasiva, por una incisión de 1 o 2 mm por la que se ha introducido una fresa muy pequeña para limar la hipertrofia del cóndilo plantar lateral a la cabeza de la falange proximal.
Podemos visualizar mediante ecografía como se realiza la cirugía sin dañar los tejidos y por microincisiones que no requieren sutura posterior.

Además, se realiza por cirugía abierta una neurotomía o liberación del neuroma que se ha producido debido al roce y a las cirugías previas del nervio plantar cutáneo plantar medial que se envía a anatomía patológica para analizar.
En el pie pueden producirse neuromas en otros lugares diferentes al Neuroma de Morton.
La anatomía patológica confirma la presencia de un neuroma del nervio.
Las curas continúan con normalidad y el paciente sigue haciendo su vida normal caminando desde el mismo día de la cirugía.

El paciente nos relata los resultados de su cirugía después de haber pasado por 3 cirugías anteriores que no le han resuelto el problema y afortunadamente lleva actualmente una vida normal sin dolor.